¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que realmente queda en la memoria de tu familia después de un día especial? Claro, ir a la playa, hacer una excursión o visitar un parque de atracciones son planes clásicos y siempre emocionantes, pero los momentos que se graban en el corazón suelen ser aquellos que logran involucrar a todos en algo especial y poco común, donde todos podemos participar y pasarlo bien.
Hoy te voy a hablar de cinco actividades que pueden llevar la diversión de tu familia a otro nivel. No solo lo pasaréis bien, sino que además viviréis momentos de los que probablemente seguiréis hablando en las reuniones familiares durante años.
-
Escape Rooms
Los Escape Rooms se han convertido en uno de los planes más populares para grupos y familias en los últimos años, y no es de extrañar. Imagina que, junto a tu familia, te encierran en una habitación diseñada al detalle, y para salir, debes resolver una serie de acertijos, pruebas de lógica y rompecabezas antes de que acabe el tiempo. Suena emocionante, ¿verdad?
Hay una gran variedad de salas de escape y, lo mejor de todo, es que hay opciones para cada tipo de familia. Si sois fanáticos del misterio, podréis vivir la experiencia de convertiros en detectives resolviendo un asesinato. Para los más aventureros, hay historias de exploradores en busca de un tesoro perdido, y para los más pequeños, salas con temas como cuentos infantiles o magia. Además, si buscas algo más intenso, existen escape rooms de terror que te harán saltar de la silla. Incluso existen mansiones completas en mitad de la nada, adaptadas para vivir durante días una experiencia terrorífica.
¿Quién puede participar?
Esta es una actividad perfecta para casi cualquier grupo familiar. Hay escape rooms para todas las edades, aunque algunas salas con temáticas de miedo pueden no ser aptas para los más pequeños. Generalmente, los grupos suelen ser de 2 a 8 personas, así que puedes adaptarlo al tamaño de tu familia.
¿Cuánto cuestan y dónde están?
El precio por persona suele oscilar entre 15 y 25 euros, dependiendo de la complejidad del juego y la duración, que normalmente es de una hora. Los escape rooms están disponibles en prácticamente cualquier ciudad, por lo que no tendrás que buscar demasiado para encontrar uno cerca de ti.
Por supuesto, los que duren días y cuenten con pensión completa, tendrán un precio mucho más elevado. Todo va a depender de la experiencia que elijáis.
Consejos para disfrutar al máximo:
Ve con ropa cómoda porque tendrás que moverte, buscar pistas y, en ocasiones, agacharte. Es importante trabajar en equipo y escuchar todas las ideas, ¡incluso las de los niños! Muchas veces son ellos quienes ven lo que a los adultos se les escapa.
Si sois una familia a la que le gusta la acción, el suspense y la adrenalina, el survival zombie puede ser el plan perfecto. Estos eventos son auténticas simulaciones de un apocalipsis zombie, donde tú y tu familia tendréis que sobrevivir superando pruebas, escondiéndoos y escapando de los zombies que intentarán «cazaros».
¿Cómo funciona?
Generalmente, los survival zombies se organizan en espacios grandes, como pueblos enteros, zonas urbanas o campamentos. Cada participante tiene un papel dentro de la historia: superviviente, zombi o incluso colaborador en las misiones. La noche se convierte en una película interactiva en la que vosotros sois los protagonistas. Suelen durar varias horas, incluso hay algunos que duran un par de días, donde podréis vivir una experiencia completamente realista de lo que sería un apocalipsis zombie. Pero esto está reservado solo para los más competitivos.
¿Es seguro?
En lo que se refiere a que, si te morderá o hará daño un zombie, eso no pasará. Pues todos tienen instrucciones claras de solo tocar suavemente a los supervivientes. El peligro consiste realmente en el terreno, ya que al ser eventos que se realizan de noche, es fácil tropezar si no estás atento. Sobre todo, porque son eventos en los que se generan momentos de tensión y miedo y donde muchas veces hay que correr. Por eso, llevad calzado cómodo, ropa adecuada para moverse con facilidad y una linterna, porque muchas zonas estarán oscuras.
¿Cuánto cuesta y quién puede participar?
Los precios suelen rondar los 20-30 euros por persona. En la mayoría de los eventos, pueden participar niños mayores de 10 años, aunque se recomienda que estén acompañados de un adulto.
*Cómo disfrazarte como un zombie aterrador
Por si no lo sabías, puedes elegir ser zombie. Si así lo decides, será una gran oportunidad para lucirte con un disfraz aterrador. La Casa de los Disfraces, expresa online donde venden todo tipo de materiales de disfraces, aconseja empezar con un maquillaje en tonos grisáceos y verdosos para crear un efecto de piel muerta. Agrega cicatrices falsas con látex líquido y usa sangre artificial para manchar tu cara y ropa. Un detalle que no puede faltar son las lentes de contacto blancas para darle ese toque de terror más realista. Y no olvides usar ropa desgarrada, sucia y vieja.
Estos eventos son especialmente populares en España, donde muchas empresas organizan survival zombies en diferentes ciudades a lo largo del año. No esperes a última hora, ya que suelen agotarse rápidamente.
-
LARP o rol en vivo
El LARP (Live Action Role Playing) es una experiencia única que va mucho más allá de un simple juego. Aquí, cada miembro de tu familia se convierte en un personaje dentro de una historia, como si fuerais parte de una obra de teatro interactivo. No hay guiones, solo las reglas del juego y tu imaginación.
¿De qué se trata?
En un LARP, todo gira alrededor de una trama. Podéis ser caballeros en un mundo medieval, astronautas en una misión espacial o incluso investigadores de fenómenos paranormales. Las historias pueden durar unas horas o incluso todo un fin de semana, dependiendo del evento.
¿Cuánto cuesta y quién puede participar?
El precio de los LARP varía según la duración y el nivel de demanda. Las experiencias más simples pueden costar 30 euros por persona, mientras que las más completas, que incluyen alojamiento y comida, pueden superar los 100 euros. Los niños pueden participar en algunos eventos más familiares, pero en general, el LARP está orientado a adolescentes y adultos.
Así que, si buscas hacer algo en familia con tus hijos adolescentes, esto sería un excelente plan.
¿Qué necesitas llevar?
Lo principal es ropa adecuada para el tema del LARP, ya que muchos exigen disfraces para sumergirte completamente en la experiencia. También es importante llevar agua y algo de comida si el evento es largo, sobre todo si se realiza al aire libre.
En España, existen muchas asociaciones que organizan LARP con regularidad. Es una actividad perfecta si buscas algo diferente y emocionante.
-
Ferias Medievales
Las ferias medievales son una actividad que encanta tanto a niños como a adultos. Aquí, toda la familia puede disfrutar de un viaje en el tiempo, con espectáculos de caballeros, danzas, malabaristas y mercadillos artesanales.
¿Qué encontrarás?
Estas ferias suelen incluir justas de caballeros, talleres infantiles, música medieval en vivo y una amplia variedad de comida típica de la época, como carnes asadas y dulces tradicionales. Algunos incluso ofrecen alquiler de trajes medievales para que te sientas parte del evento.
¿Dónde suelen hacerse y cuánto cuesta?
En España, hay ferias medievales por todo el país, tanto en pueblos como en grandes celebraciones como la Feria de la Edad Media de Montblanc o la Semana Cervantina de Alcalá de Henares. Muchas son gratuitas, aunque algunas actividades tienen un coste adicional que suele oscilar entre los 5 y 10 euros.
Recomendaciones:
Lleva calzado cómodo porque probablemente caminarás mucho. Si decides disfrazarte, un traje sencillo puedes comprarlo online por menos de 30 euros y añadir un toque divertido al día.
-
Juegos de Realidad Virtual
Si lo tuyo es la tecnología, los centros de realidad virtual son una excelente opción para pasar tiempo en familia. Con unas gafas VR, podréis sumergiros en mundos increíbles, ya sea combatiendo alienígenas, resolviendo enigmas o simplemente explorando paisajes fantásticos.
¿Cómo funcionan?
En estos centros, cada participante tiene su propio equipo VR, y podéis jugar en solitario o en grupo. Hay juegos de todo tipo, desde aventuras cooperativas hasta experiencias de acción para los más competitivos.
¿Cuánto cuesta y dónde están?
Las tarifas suelen ser por tiempo, y los precios van desde 10 hasta 30 euros por sesión, dependiendo de la duración y el tipo de juego. Los centros de realidad virtual están creciendo rápidamente en popularidad y ya se encuentran en casi todas las grandes ciudades.
¿Son seguros?
Completamente. Eso sí, si alguien de tu familia tiende a marearse con facilidad, es mejor empezar con juegos tranquilos para adaptarse al equipo. Lleva ropa ligera ya que estos juegos generan mucha adrenalina debido a que el cuerpo no es capaz de saber si estas en ese entorno realmente o no. Por ello, te aseguramos que vas a sudar.
¿Te habías quedado sin ideas?
Lo más importante que nos vamos a llevar no son los regalos físicos sino el tiempo que vamos a pasar con los que más queremos. ¡Anímate a probar alguna de estas experiencias y sorprende a tu familia con un plan diferente!