Muchos de nosotros escapamos de forma habitual de los dentistas y es que los que más y los que menos, sobre todo los más mayores, seguimos teniéndole realmente pánico a acudir a estos profesionales. Esto se debe a que hace ya unos años sus clínicas eran frías, sus instrumentos eran incómodos y ruidosos y, sobre todo, el dolor que nos provocaban era importante.
Y aunque bien es cierto que todo esto ha ido cambiando con el paso de los años y el avance de la tecnología, la realidad es la que os comentamos, que muchos de nosotros aún conservamos ese miedo a acudir a los dentistas. No obstante, tal y como os decimos, hoy en día esto ya no es para nada lo que era y las clínicas han ido avanzando, así como los instrumentos y, sobre todo, las técnicas, las cuales hoy en día son muchos menos agresivas y, por tanto, el dolor que nos producen es mínimo o soportable.
Así, tal y como nos recuerda el Consejo de dentistas, debemos de intentar que los más jóvenes de la casa vayan al dentista ya desde bien pequeños y es que solo de esta forma conseguiremos que su salud bucodental crezca fuerte y sana. Y es que, aunque los dientes de leche acaben cayendo, la realidad es que la salud bucodental es algo a tratar y a tomar en serio ya desde bien pequeños. Esto se debe a que los problemas que se vayan creando durante la juventud se pueden agravar o reproducir durante la edad adulta, donde sus dientes ya no sean de leche y sea más complicado remediar la situación. En este sentido, los tratamientos más comunes de odontopediatría hoy en día son:
- Selladores de surcos y fisuras: se trata de un método muy efectivo para la prevención de caries en niños. Consiste en rellenar las fisuras que puedan aparecer en la superficie de los dientes. Además, es un tratamiento indoloro.
- Pulpectomía: esta técnica mínimamente invasiva es muy parecida a la endodoncia que se realiza en adultos, pero con la diferencia de que, en este caso, las caries estarán afectando a un diente de leche. Se lleva a cabo para suprimir el dolor que causa una pieza dental, así como para conseguir salvarla sin necesidad de extraerla.
- Obturación: conocido popularmente como empaste dental, este tratamiento se lleva a cabo tanto en adultos como en niños. Consiste en reparar aquellas piezas dentales con algún problema de caries mediante empastes que mejoren la salud bucodental del paciente infantil. De esta manera, podrá volver a comer con normalidad sin sufrir ningún tipo de molestias.
- Aplicación de flúor: se trata de un método preventivo que es muy útil para endurecer el esmalte de las piezas dentales, permitiendo que los niños cuenten con unos dientes fuertes y sanos.
- Ortodoncia infantil: es uno de los tratamientos más demandados para los más pequeños de la casa. La ortodoncia infantil corrige patologías de colocación dental, problemas óseos de crecimiento como la mordida cruzada o el paladar estrecho y diferentes tipos de maloclusiones que se tratan mejor en niños y adolescentes por estar en crecimiento.
- Limpieza bucal infantil: además de conseguir llegar a cualquier rincón de la boca y reducir las probabilidades de desarrollar caries dental, la limpieza profesional es muy útil para que los más pequeños de la casa aprendan consejos para mejorar su higiene bucodental. Asimismo, es una opción ideal para que los niños se familiaricen con la visita al dentista.
La importancia de la higiene oral en los niños
Más allá de lo que os hemos ido contando a lo largo del post e independientemente de los tratamientos dentales necesarios que requiera cada niño, lo que siempre debemos de tener claro es que es importante que los más pequeños de la casa sigan las pautas correctas de higiene bucal lo antes posible. Esto se debe a que cuanto más tardemos o más tarden los más pequeños de casa en coger unos buenos hábitos de higiene bucal, más riesgo correrán de sufrir enfermedades derivadas del mal cuidado de la boca. En este sentido, el odontopediatra es la persona indicada que guiará y ayudará tanto a los pequeños como a sus padres en los hábitos adecuados, desde el cepillado dental o realizar visitas periódicas para revisar el estado de su boca. No obstante, cabe reseñar que si tienes más dudas respecto a los diferentes tratamientos de los odontopediatras, no dudes en contactar con ellos, puesto que estarán encantados de atenderte y resolver todas tus dudas sin problema.