Si queremos empezar a trabajar en el sector de la hostelería y abrir un restaurante es fundamental contar con la maquinaria imprescindible para desarrollar la actividad. Antes de elegir la maquinaria, debemos tener en cuenta el espacio disponible, las características de las máquinas, el tamaño, cuántas veces vamos a acceder a ellas, etc. Se recomienda escoger un equipamiento que se adapte a nuestras necesidades particulares y a las del restaurante.
Desde la revista Hostelería informan que «contar con la maquinaria necesaria para llevar a cabo un funcionamiento ordenado, eficiente y rentable, pues, se convierte en algo que todo el que se dedique a la hostelería ha de tener en cuenta. Por suerte, la tecnología actual se ha convertido en una aliada: gracias a la aparición de algunos equipamientos innovadores, ahora podemos agilizar ciertas tareas al mismo tiempo que nos mantenemos al día a la hora de llevar a cabo diversas preparaciones».
Un equipamiento de calidad es esencial para realizar las tareas diarias de un restaurante, ya que ayuda a mejorar la velocidad en la preparación de los platos, reduce los costes operativos a largo plazo, mejora la calidad del producto final, los cocineros pueden trabajar de manera más eficiente, mejora la calidad de los platos, ahorra dinero y mejora la eficiencia en nuestro negocio. En el restaurante no puede faltar la maquinaria adecuada para cubrir las necesidades de producción.
Debemos saber que una máquina imprescindible y que no puede faltar en un negocio de restauración es la cámara frigorífica. En el mercado podemos encontrar una amplia gama de tamaños y funciones diferentes. Muchos restaurantes apuestan por las cámaras frigoríficas que descongelan mediante gas calentado con la reevaporación del agua de descongelación, ya que este modelo permite reducir el tiempo de descongelación y limitar el calentamiento de la máquina.
Otras cámaras frigoríficas que son muy populares son las que almacenan los alimentos congelados entre 0 y -29 grados. Incluso, podemos utilizar cámaras que conserva los alimentos frescos, pero sin congelarlos, porque su temperatura se encuentra entre 0 y 10 grados. Este equipo se ha vuelto indispensable en cualquier restaurante o negocio relacionado con la hostelería porque podemos conservar los productos a temperaturas específicas, ya que algunos alimentos necesitan mantenerse a un nivel de temperatura concreto.
Gracias a este dispositivo podemos conservar alimentos, que, si no se mantienen a dichas temperaturas, se estropean. Lo mejor es guardar los productos con un orden y control. La cámara frigorífica se puede situar en el interior o exterior, pero es fundamental tener en cuenta el espesor del panel y la potencia, porque ambas temperaturas difieren en gran medida en un espacio u otro. Muchos restaurantes apuestan por las cámaras frigoríficas modulares, porque destacan por su durabilidad y se pueden ampliar o trasladar fuera de la estructura del local.
¿Cuáles son las ventajas de la cámara frigorífica?
Los expertos en todo tipo de equipamiento de hostelería de la empresa Mayfriho nos explican las principales ventajas de la cámara frigorífica.
Gran capacidad de almacenamiento
La capacidad de una cámara frigorífica industrial es mayor a la de las neveras de uso doméstico. Este dispositivo puede mantener los alimentos frescos en buenas condiciones y el control de la temperatura es más exacto. Gracias a esta máquina podemos mantener una amplia variedad de productos frescos y listos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Cumple con las normativas
En muchos países, se exige el uso de cámaras refrigeradas para cumplir con las normativas sanitarias, ya que permiten mantener de forma adecuada una gran cantidad de alimentos y bebidas.
Materiales de calidad
La cámara frigorífica está elaborada con materiales resistentes y de alta calidad, que son capaces de soportar las condiciones de humedad y de temperatura.
Garantiza la calidad
Este dispositivo es crucial para garantizar la seguridad, calidad y eficiencia de los procesos productivos.
Evita pérdidas
Mantener una temperatura estable es esencial para evitar la degradación de productos sensibles al calor, evitar pérdidas y garantizar la calidad de los alimentos.
¿Por qué es aconsejable el mantenimiento?
Si queremos seguir un mantenimiento regular para prolongar la vida útil de la cámara frigorífica y evitar averías costosas, debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
–Limpieza: es importante limpiar la máquina para prolongar su vida útil y cumplir con las normativas sanitarias.
-Revisar la temperatura y presión: lo mejor es que los controles de temperatura y presión estén visibles para que podamos revisarlos. Es importante un monitoreo continuo de temperatura y presión, para evitar fallos y mejorar el rendimiento. Estos controles son esenciales para mejorar el funcionamiento de la máquina, pero también para que los productos se conserven en buen estado.
–Revisión de los componentes: para maximizar la eficiencia y el rendimiento de este dispositivo, se recomienda un mantenimiento periódico de sus componentes.
–Usar tecnologías: para optimizar el consumo energético y evitar averías, lo mejor es usar las tecnologías de control automatizado. Los expertos explican que un equipo bien mantenido consume menos energía y reduce los costos operativos a largo plazo.