Los materiales más recomendados para el suelo de tu casa

Cambiar el suelo es una reforma costosa, molesta y que influye no solo en la estética de tu casa sino también en su comodidad y en la facilidad (o dificultad) de su limpieza o mantenimiento. Por eso, debemos elegir el material adecuado que nos garantice funcionalidad, estética y durabilidad; además de tomar en cuenta algunos consejos que haga de este proceso, un cambio exitoso.

Eligiendo el material adecuado

Muchas veces sucede que como renovamos alguna habitación de la casa por separado, no pensamos en nuestro hogar como un todo y terminamos teniendo un rompecabezas de estilos diferentes por todo el lugar: parqué en el salón, cerámica en el baño, laminado en el cuarto de los niños, vinilo en la cocina…

Por lo mismo, lo primero que hay que pensar es que si vamos a cambiar el suelo de una habitación de la casa, lo mejor, aunque sea más costoso y trabajoso, es cambiar el suelo de toda la casa. De esta manera el resultado será una superficie continua y unificada que no solo resultará más atractiva, sino que hará que los ambientes se vean incluso más amplios, al estar integrados unos con otros.

Luego, hay que hacer la elección del material, para lo que hay que tener en cuenta varios elementos: el uso de la habitación, la durabilidad y resistencia, los colores y la sensación deseada.

Por ejemplo, los suelos cerámicos son los que ofrecen las mejores prestaciones en cuanto a resistencia, ya que se mantienen inalterables durante años y no requieren ningún tiempo de mantenimiento. Mientras que si prefieres uno de madera, asegúrate de adquirirlo de una variedad dura, que no se arañe o raye con facilidad.

Eiros, especialistas en materiales para construcción, nos recomiendan algunos:

  • Madera vitrificada

La madera es un material noble que puede ser suave como el abeto o dura como la nuez. Se puede instalar en cualquier habitación de la casa y se elige de acuerdo con su color y su espesor, siendo poco común en baños y cocinas debido a la humedad reinante en estos espacios.

El método más común consiste en aplicar un barniz a la madera, llamado vitrificado. Este acabado protege de forma duradera la madera contra las manchas y refuerza su resistencia al desgaste, a los golpes y a las rayaduras; además que aporta un acabado refinado a la madera, fácil y rápido de mantener.

  • Madera aceitada

 Los aceites nutren e impermeabilizan la superficie de la madera, protegiéndola al mismo tiempo del polvo, las manchas y la humedad. También aportan un acabado cálido, sedoso y mate, reforzando al mismo tiempo el carácter vivo y natural de la madera. Pero, lo mejor, es que necesita un mantenimiento simple y regular.

  • La baldosa

Se trata de una losa manufacturada en cuadros pequeños, que puede ser fabricada en diferentes materiales, tales como distintos tipos de cerámica, así como en piedra, caucho, mármol, plástico, etc.

Esta es resistente, natural, sana e higiénica y se puede utilizar en todos los interiores dando un estilo diversificado. Se elige de acuerdo con la intensidad de uso, su resistencia al rayado y el desgaste. Es extremadamente durable, es fácil de limpiar; y en cuanto al precio de los azulejos, este varía dependiendo de la calidad, aunque por lo general es muy accesible. 

Laminado o flotante

Las principales ventajas de esta material son sin duda, su apariencia y su precio. El laminado también llamado «piso flotante», da una apariencia de madera casi perfecta. Es resistente, higiénico y fácil de limpiar. Es un material muy accesible. Además que es más económico que la duela o el parquet.

Lo puedes encontrar en una multitud de colores, tipos de madera y hoy en día imita también la cerámica y el cemento.

Para su instalación no se necesita utilizar clavos, ni tornillos y tampoco pegamento; ya que se apoyan sobre cualquier superficie lisa, firme y seca por medio de un ensamble entre las piezas.

Asimismo, el piso laminado está compuesto generalmente de cuatro capas:

  • La capa superior se compone de resinas especiales que forman un laminado que le otorga al piso alta durabilidad y resistencia al fuego.
  • La segunda capa se basa en el diseño imitación de la madera.
  • La capa más gruesa, la cual se considera el verdadero cuerpo del piso flotante, se compone de aglomerado (tablones construidos a base de virutas de madera), más un tratamiento antihumedad.
  • La última capa se compone de una lámina de balance estabilizadora que provee apoyo y estabilidad al piso.
  • Finalmente, algunos pisos flotantes también  incluyen una lámina reductora de sonido para mejorar su propiedad acústica.

Linóleum

Hoy en día el linóleum está jugando un papel importante en el diseño y la modernidad. Esto porque se está renovando cada vez más y ahora ofrece una amplia gama de imitaciones, efectos y estilos. Viene en rollos, bloques o tiras autoadhesivas, en diversos colores y patrones; en mate, brillante o satinado. Por lo tanto, reproduce perfectamente baldosas, mármol, y madera.

Se utiliza en la construcción y renovación, en diferentes habitaciones de las casas; ya que es muy resistente y fácil de limpiar. Y por si fuera poco, su precio es muy económico y varía dependiendo de la calidad.

 Cemento pulido

Es un material que se usaba únicamente en comercios, oficinas y pabellones industriales, pero que, con el auge de los famosos “lofts” se popularizo en el ámbito hogareño, también, debido a su resistencia.

Se compone de una mezcla de agua, cal, arcilla, resina y arena. Se presenta en diferentes colores brillante, mate, liso o pizarra. Puede ser muy estético, dando una impresión de un interior tipo industrial-contemporáneo, retro y auténtico. También es muy resistente y puede ser impermeable.

Para limpiarlo solo tienes que barrer o pasar ,un paño húmedo. El único problema es su precio el cual varía dependiendo de la calidad, pero por lo general, es caro.

 Consejos para poner tu nuevo suelo

 Ya has elegido el material ideal para tu renovación, y ahora viene la parte de la instalación. Tomate el tiempo necesario antes de empezar la obra ya que recuerda que recuerda que será mucho trabajo, tiempo y dinero el que invertirás y debes procurar que el resultado sea el deseado y que representen un valor agregado a su propiedad. Aquí algunos consejos para ayudarte: 

  • Elige el mismo material para todas las estancias. Como dijimos anteriormente, esto no solo crea un entorno unificado y armonioso, sino que amplía visualmente las dimensiones de las mismas.
  • La elección del suelo debe hacerse de forma conjunta con la del resto del equipamiento, para crear un entorno integrado en el que todos los elementos encajen entre sí.
  • Si quieres disfrutar en la cocina de la calidez que aportan los suelos de madera sin temor a que se estropee, puedes escoger las nuevas propuestas cerámicas, que son cada vez más realistas.
  • Los suelos de tonalidades oscuras son elegantes y sofisticados, pero quedan bien solo en espacios amplios y muy luminosos donde puedan lucir en todo su esplendor.
  • Los suelos hidráulicos son tendencia. Para disfrutar de su belleza sin saturar el ambiente, recurre a alfombras de baldosas de este material combinadas con madera o porcelánico en acabado liso.
  • Aunque el factor estético tiene mucho peso en la elección del suelo, no debes olvidar que deben ser resistentes y ofrecer durabilidad. Por ejemplo, los suelos duros, como la cerámica, la piedra o el microcemento son los mejores para espacios de mucho tránsito.
  • El tacto que ofrece el suelo, sobre todo con los pies descalzos, es un factor a tener en cuenta en la elección del material, sobre todo en estancias como dormitorios o baños.
  • Los suelos laminados sintéticos se clasifican en función de su resistencia al uso y el desgaste. Esta información suele venir incluida en los paquetes y debes revisarla para no pasar por sorpresas desagradables.
  • El suelo debe ser resistente pero cálido; natural pero inalterable; fácil de limpiar pero agradable al tacto… Sobre todo si se trata de una habitación infantil. En estos casos, los suelos de corcho, los de linóleo o las alfombras vinílicas son una excelente opción.
  • No dejes que las modas del momento te lleven a elegir un pavimento que no encaje con la decoración de tu casa o con tus gustos personales. Recuerda que, como te hemos dicho a lo largo de este artículo, el suelo forma parte de un conjunto que debe verse integrado y, a ser posible, que contribuya a crear la atmósfera que buscas.
  • Para decidir tu tipo de suelo, puede utilizar los simuladores o apps que ter permiten crear una simulación digital de como quedaría tu casa con el diseño que estás eligiendo.
  • Sea cual sea el material que elijas, asegúrate de que se asienta sobre una superficie lisa, nivelada y bien aislada de la humedad, para evitar posibles problemas futuros. No conviene dejarse llevar solo por el factor estético al elegir el suelo de casa: se trata de una reforma costosa y que no se hace todos los días, así que hay que asegurarse de que el material aguantará bien el uso que se haga de él.