Estos son los 5 productos que te ayudarán a combatir eficazmente la humedad en tu casa.

Si nos ponemos a pensar, existen un sinfín de situaciones y peligros que deben preocuparnos en una casa, y la cosa se pone aún peor cuando vivimos con personas que requieren cuidados especiales; asimismo, los bebés o los ancianos también son personas que necesitan atenciones especiales. De entre todos los peligros que pueden afectar a nuestra salud y a nuestra seguridad, la humedad sin duda, es uno de ellos.

¿Por qué es tan importante combatir la humedad en casa?

Como hemos mencionado, combatir la humedad en casa es fundamental para cuidar nuestra salud y nuestra seguridad en todo momento.

Esto ocurre a raíz de su propia presencia; la humedad favorece la aparición de moho, hongos y ácaros, y éstos a su vez pueden provocar alergias, asma y otros problemas respiratorios, afectando de forma grave a personas asmáticas o a aquellos que dispongan de un sistema inmunológico débil o dañado.

Por si fuera poco, además de los riesgos que conlleva para la salud, la humedad puede causar daños estructurales importantes en nuestra casa con el paso del tiempo: la infiltración de agua puede debilitar los cimientos, pudrir la madera, corroer el metal y deteriorar el techo, lo que pondrá en peligro nuestra propia seguridad y además nos llevará a pagar reformas y reparaciones bastante caras, afectando también a nuestro bolsillo.

Asimismo, la temperatura del hogar también cambiará en torno a si tenemos un problema de humedad o no; si tenemos humedad en casa sentiremos más calor en verano y más frío en invierno. Esto nos llevará a hacer un mayor uso del sistema de ventilación o de calefacción, lo que sin duda nos hará pagar aun más en nuestra factura de la luz.

Para acabar, los objetos que tenemos en casa, como muebles, libros, ropa y demás también pueden verse afectados de múltiples formas por la presencia de humedad.

¿Por qué surgen problemas de humedad en una casa?

Los problemas de humedad pueden surgir por muchas causas. Entre las más comunes encontramos las siguientes:

  • Infiltración de agua por grietas o fisuras en paredes, techos o cimientos.
  • Condensación de vapor de agua en superficies frías, como ventanas y paredes.
  • Falta de ventilación adecuada en áreas como baños, cocinas o sótanos.
  • Presencia de fugas en tuberías o sistemas de fontanería.
  • Acumulación de humedad en el suelo o en áreas subterráneas, como garajes.

5 productos infalibles.

A pesar de que este problema nos suele poner de los nervios, tenemos buenas noticias para ti. La humedad puede tratarse de muchas maneras, y aunque algunas de ellas incluyen la visita de un albañil de la mano de una pesada y larga reforma, otras son tan sencillas como instalar un aparato deshumidificador en casa y ventilar varias veces al día cada habitación.

Y es que, dependiendo del nivel de humedad en casa y de sus consecuencias, entenderemos que algunas medidas sencillas pueden solventar estos pequeños problemas de forma eficaz, y para prevenir problemas mayores o aplicar algunas soluciones efectivas, tenemos a nuestra disposición los 5 productos infalibles que verás a continuación:

  1. Impermeabilizantes.

Como bien saben los profesionales de Vidroplast Cantabria, los impermeabilizantes son unos productos capaces de combatir eficazmente la humedad gracias a sus características; forman una capa protectora sobre superficies como techos, paredes y terrazas, impidiendo que el agua penetre y origine la famosa humedad.

  1. Deshumidificadores.

Los deshumidificadores están especialmente diseñados para reducir la humedad del aire en cualquier espacio cerrado. Su funcionamiento se basa en la absorción del exceso de la humedad del aire, por lo cual son eficaces para combatir la formación de moho y hongos.

La mayoría de las personas deciden colocar estos aparatos en las habitaciones que más suelen verse afectadas por la humedad, las cuales suelen ser la cocina y el baño, aunque existen todo tipo de deshumidificadores diferentes para cada sala y con funciones distintas ¡tendrás para elegir!

  1. Selladores de juntas y grietas.

Las juntas y grietas en paredes, ventanas y puertas son sin duda puntos débiles por los que la humedad puede colarse fácilmente en nuestro hogar.

La mejor solución para combatir este problema es aplicar selladores en estas zonas concretas, ya que esto nos ayudará a cerrar cualquier grieta y, por consiguiente, impedirá la entrada o filtración del agua en nuestra casa.

  1. Pinturas antihumedad.

Las pinturas antihumedad son una excelente opción para proteger superficies interiores y exteriores de la aparición de la humedad, ya que contienen aditivos especiales que repelen el agua y evitan la formación de moho y demás.

Por si fuera poco, además de proteger nuestro hogar de la humedad, estas pinturas también mejoran la estética de las superficies, dejando un acabado duradero y resistente.

  1. Bolas secas.

Por último, las bolas secas también son unos productos muy útiles para combatir la humedad y su colocación es de lo más sencillo que hay.

Se trata de pequeños recipientes o bolsas llenas de un material absorbente, como el gel de sílice, que absorben la humedad del ambiente. Su colocación es tan sencilla que para usarlas tan sólo deberás colocarlas en las zonas o rincones más propensos a la humedad (como armarios, cajones o estanterías). Una vez colocadas, protegerán a tu hogar de la acumulación de humedad de manera eficaz ¡pruébalo y verás!