Enoturismo, una actividad para hacer en familia

Cuando somos padres nuestra obsesión es pasar mucho tiempo con nuestros hijos. Cuando son pequeños es fácil, pero según van creciendo la cosa se complica. Tenemos gustos diferentes y es complicado encontrar un nexo de unión. Cada uno quiere hacer una cosa Sin embargo, en los últimos años se ha puesto de moda lo de hacer enoturismo en familia. Las distintas empresas y denominaciones de origen han querido organizar eventos para aunar a toda la familia. Y se ha logrado.

Un paseo en bici, un sendero, un baño en las transparentes aguas de un río, catas sensoriales con degustación de productos de la zona, visitas a viñedos, granjas de animales, pinturas rupestres, queserías o almazaras… ¡Es tanto lo que puedes hacer! A la hora de viajar con niños, es muy importante la planificación, pues la idea es que todos aprovechen este momento al máximo. En todas las rutas que se han creado. Nosotros, en esta ocasión visitamos la bodega de Bocopa para que nos cuenten cómo es.

En dos horas aproximadamente puedes realizar una visita en familia que incluye: proyección de vídeo de cultivos y elaboración de vinos + un tour guiado por la bodega (plantas de embotellado, depósitos de fermentación y cava de barricas) + cata de vinos de Alicante de 8 de nuestros mejores vinos dirigida por enólogo o sommelier en su aula de catas profesional. Incluye: plato de lomo y queso. Esta visita es para grupos, mínimo 12 personas.

Y lo mejor de todo, para disfrutar de esta apasionante cata de vinos en Alicante no es necesario poseer conocimientos de la cultura vinícola, sólo hay que venir a visitar las bodegas y dejarse llevar por el experto para desvelar los secretos que albergan nuestros más preciados vinos mediante los cinco sentidos. De una manera divertida y didáctica, serás capaz de distinguir visualmente si un vino es joven o tiene crianza, pondrás a prueba tu olfato con un juego de aromas del vino, y lo más importante, lo pasarás genial en un ambiente distendido. Déjate sorprender por el maravilloso mundo del enoturismo.

Ruta en Rueda

En la denominación de Origen Rueda también está de moda el enoturismo. Esta guía de viajes en familia reúne una serie de propuestas para que adultos y niños puedan vivir su experiencia enoturística más y mejor, adaptándola a sus necesidades. Visitas a bodegas, viñedos o queserías, alojamientos con espacios reservados para niños, talleres de repostería, actividades en la naturaleza… hay infinidad de oportunidades que os harán que vivir una experiencia enoturística disfrutando en familia.

Ruta Ribera del Duero

La Ruta del Vino Ribera del Duero se ha consolidado como una de las mejores opciones para practicar el enoturismo. Si bien, en origen, este tipo de turismo quedaba restringido a parejas sin hijos o grupos de amigos, gracias a la ampliación de ofertas y actividades tanto de las bodegas, los museos, etc. se ha convertido en atractivo también para las familias. En efecto, este nicho de mercado ha experimentado una evolución en los últimos meses y ya alcanza un 25% del total de visitantes de la Ruta. Así es que ha quedado atrás el preconcepto de que el enoturismo sólo se asocia al turismo romántico o de escapadas.

Consejos

  • Haz tu reserva con anticipación y conoce todos los detalles del plan, para estar preparados al llegar (si quieres hacer enoturismo familiar, debes elegir un paquete donde se permitan niños);
  • Viste a tus hijos con ropa deportiva y calzado cómodo, para que puedan aprovechar las actividades al aire libre;
  • Prepara una mochila con los elementos esenciales que podrías necesitar (no olvides llevar protector solar, una chaquetita ya que en el interior de la bodega hace frío, sombreros, lentes de sol y una botella de agua);
  • Asegúrate de tener suficiente batería y saldo en tu móvil, por cualquier eventualidad que pudiera surgir;
  • Recuerda que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en menores de 18 años.

Como has visto, hay muchas formas de acercarse al mundo del vino. Así que, si ahora no puedes ir de viaje, también puedes hacer enoturismo en familia a través de estos cursos donde aprenderás todo sobre cata, maridaje de vinos y platos, gestión de enoturismo y mucho más de la mano de profesionales del vino. Los más pequeños irán conociendo el mundo del vino, pero también de la naturaleza. Y por fin sabrán que el vino no sale del supermercado, sino de un gran trabajo que hay detrás de todas las viñas.