¿Qué son las criptomonedas y que hay que saber sobre ellas antes de hacer una inversión sin conocimientos? En este artículo te vamos a dar las claves para que puedas comenzar tus andaduras en el mundo de las criptomonedas de forma segura.
La inversión en criptomonedas ha tenido un auge significativo en los últimos años y es que muchos inversores han optado por diversificar sus carteras mediante la adquisición de monedas digitales. Hoy en día las criptomonedas que más se escucha son el Bitcoin y el Ethereum, pero claramente no son las únicas.
Para empezar vamos a empezar sabiendo que son las criptomonedas, pues puede que haya algún despistado todavía.
Las criptomonedas son monedas digitales que tienen como finalidad el intercambio virtual, ya sea funcionando como moneda o como vehículo de inversión.
La primera criptomoneda fue el bitcoin en el 2009 pero no fue hasta el año 2012 cuando se termino de consolidar como una cripto. Hoy día se puede contemplar un inmenso abanico de criptomonedas en el mercado, como Ethereum, Thether, XRP…
-
Elige una plataforma segura para operar
En el momento de intercambiar dinero fiat o fiduciario por una criptomoneda, hay que contratar los servicios de una plataforma de intercambios, más conocida como Exchange o buscar un bróker de CFDs que trabajen con criptomonedas como activos subyacentes.
Existen varios tipos de exchanges o plataformas aunque si optas por cualquier otra forma de inversión asegúrate de leer y entender bien toda la documentación legal del producto en cuestión antes de iniciar la inversión.
-
Elige una wallet o monedero
Una wallet o monedero es un cartera digital en la cual se almacenan todos los activos una vez los adquieres. Es un software en el que se gestionan las claves de acceso a tus monedas digitales. Hay distintos tipos de wallet y dependiendo del nivel de seguridad pueden ser desde simples apps que puedes llevar en tu teléfono como un hardware algo más complejo, pasando por los de papel o un web oficial.
-
No gastes dinero que no puedes permitirte perder
Al igual que con cualquier tipo de inversión, debes invertir una cantidad de activos una cantidad que puedas asumir en tu día a día a corto plazo, asegurándote de que si sufres un periodo bajista, tu nivel adquisitivo no se va a ver afectado.
Además, al tratarse de una inversión sumamente volátil hay que estar muy pendientes pues ahora mismo el Bitcoin supera los 25.000 € pero puedes que cuando acabes de leer este artículo, su valor haya bajado o subido algunos euros.
-
Lee, pregunta, fórmate
Te puede resultar obvio, pero es esencial conocer bien los riesgos, beneficios y demás detalles que pueden ocurrir en la inversión de activos digitales. Existen muchas luces y sombras en este tipo de inversiones y es que es esencial tener una buena base de conocimientos antes de adentrarte en este mundo si no quieres llevarte una sorpresa.
Seguramente hayas oído hablar de estafas relacionadas con el Bitcoin en los llamadas intercambios P2P (intercambios entre particulares sin hacer uso de plataformas) u otra como MiningMax, una estafa piramidal que arrasó con más de 250 millones de dólares de acsi a más de 20 personas.
Y si quieres comenzar a operar con criptomonedas es fundamental que te informes sobre tecnología blockhain. “La tecnología blockchain se basa en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública que utilizan muchos activos digitales”, indican desde Token City, empresa especializada en tokenizacion de activos.
-
Empieza invirtiendo en Bitcoin
Si estás empezando en el mundo de la inversión de activos digitales, es recomendable empezar poco a poco, con pequeñas cantidades. Existen muchas criptomonedas, pero como comentábamos antes, la más popular y seguida y de la que podrás encontrar más información es el Bitcoin. Por ello, es recomendable invertir en esta moneda, además de ser la más popular, es la de mayor capitalización, mayor seguridad y mayor liquidez. Incluso muchos inversores comentan que Bitcoin va a funcionar como valor refugio e incluso sustitutivo del dinero fiat.
-
Mucho cuidado con la seguridad
Al hilo de lo hemos comentado en los anteriores puntos, al tratarse una una inversión 100 % online, debes asegurarte de que las plataformas en las que realizas las operaciones son totalmente seguras. Para ello, es recomendable que actives el doble factor de autenticidad y prepares una contraseña compleja y única en todas las plataformas en las que vayas a realizar este tipo de operaciones y guardar tus activos.
Esperamos te haya sido de utilidad. No olvides tener mucho cuidado en los que inviertes, asegúrate un capital no necesario en tu día a día y hazlo de forma segura en webs y wallets de productos oficiales.