Para la elección de un arquitecto en los proyectos de obra nueva o para reformas vivienda siempre es interesante buscar al mejor arquitecto posible, tal y como nos comentan desde Antonio Camacho Arquitecto, que es conocedor de las dudas que tienen los clientes y de cómo solucionarlas a la hora de afrontar un proyecto en buenas condiciones.
Todo esto hace que cobre bastante importancia el saber una serie de claves en este sentido:
Buscar al mejor profesional
El boca a boca es importante cuando se quiere buscar profesionales. En este sentido. Lo mejor es preguntar a los amigos, familiares, compañeros de trabajo y demás. Deberás pedirles que te comenten sobre las experiencias que hayan tenido con sus arquitectos con los que hayan podido trabajar.
Deberán explicarte lo que les gusto. En qué piensan que se pudieron equivocar o lo que buscarían en un profesional de este campo si debieran volver a elegir y todo lo que se nos ocurra.
No hay que quedarse solo ahí. Es bueno acudir a Internet y buscar las pertinentes valoraciones por parte de los arquitectos en la zona con las mejores reseñas en Google My Business. De igual forma es posible que exista algún diamante que pueda descubrirse y la red de redes es una fuente de información de lo más interesante.
Encontrar arquitecto que te genere confianza
La elección de un profesional que te pueda dar la confianza y seguridad necesaria es importante, pues deberás tener buen feeling con él. No en vano será la persona que te acompañe y ayude en la totalidad del proyecto y con el que hay que contar antes de la toma de decisiones, tanto en referencia al diseño como en cuanto a la construcción.
Esto hace que sea importante sentirse lo bastante cómodo, de cara a poder comentar con total libertad lo que nos pueda preocupar en ese sentido.
Los arquitectos tienen un papel bastante importante cuando se trata de solucionar cualquier clase de problema que pueda aparecer. Por este motivo, conectar con él va a ser una magnífica forma de superar las barreras que se puedan presentar.
Revisión del portafolio de trabajo
La comprobación de sus trabajos es buena forma de saber si se adapta a lo que quieras o necesitas o de si lo cierto es que no casa muy bien con lo que quieres.
Bastantes de ellos tienen una serie de portafolios en sus sitios web, siendo esto una magnífica señal de que quieran exponer el trabajo en la red para el público en general, de tal forma que demuestren todo lo que saben.
Reunirse con varios profesionales
En este sentido, es bueno la concertación de una cita de tal forma que podamos hablar de manera directa con los profesionales antes de tomar una decisión al respecto.
En dicha reunión deberás estar seguro de poder transmitir lo que necesitas, lo que te gusta o preocupa. Es necesario dejarse guiar por el instinto, valorar si te sentiste cómodo y si crees que te han entendido tal y como te gustaría.
Por todo ello, deberás hablarle sobre los plazos y saber qué disponibilidad tendrá para empezar a trabajar en el proyecto, no olvides que todo deberá cuadrar y los tiempos también adquieren gran importancia en este sentido.
Comparación de los presupuestos
Pese a que esto no es un factor clave, si es importante para esta clase de proyecto al que podrás destinar una parte importante de dinero.
Si deseas saber si el presupuesto es razonable o no, tienes que saber que en nuestro país no existe como tal un sistema en el que fijarse sobre los honorarios de los arquitectos.
Asegurarse de que el diseño se adapte a tu presupuesto
Aunque pueda parecer algo que es evidente, es fácil dejarse llevar y querer más cosas de las que podamos asumir. Por este motivo, debemos cumplir con las expectativas y dejar de lado el aspecto económico.
El diseño que tenga la casa y el presupuesto es algo que debe ir bastante de la mano y un arquitecto tiene que hacerlo sin arruinarse.
Pide un estudio de viabilidad
La solicitud al arquitecto de un estudio de viabilidad vale para que conozcas mejor el alcance del proyecto de manera detallada. Además, es buena forma de conocer mejor el método del trabajo del profesional que ayudará a que tomes mejores decisiones a la hora de abordar la contratación.
Con dicho estudio es posible hacer previsiones sobre los distintos factores que incidirán al ejecutar el proyecto. De igual forma se deben reflejar los gastos previsibles, de tal forma que podamos anticiparnos a las fases del proceso y que no haya sorpresas inesperadas.