La instalación de una sauna en casa durante una reforma puede ser una adición lujosa y beneficiosa para cualquier hogar. Más allá de ser un símbolo de opulencia, las saunas ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud física y mental. Aquí exploramos en detalle por qué agregar una sauna a tu casa durante una reforma puede ser una inversión que vale la pena.
En primer lugar, las saunas son conocidas por sus beneficios para la salud. El calor generado en una sauna promueve la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a aliviar el dolor muscular y articular, así como a reducir la tensión y el estrés acumulado en el cuerpo, tal y como nos explican los expertos fabricantes de Saunas Luxe, quienes ven como cada vez más clientes optan por instalar una en sus viviendas. Y es que la exposición regular al calor también puede mejorar la salud cardiovascular al dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial y promover una función cardíaca saludable.
Además, la sauna es una excelente manera de desintoxicar el cuerpo. El calor generado en una sauna induce sudoración, lo que ayuda a eliminar toxinas y desechos del cuerpo a través de la piel. Esto puede ayudar a limpiar los poros y mejorar la salud de la piel, al tiempo que promueve una sensación general de bienestar y renovación.
Otro beneficio importante de tener una sauna en casa es su capacidad para promover la relajación y reducir el estrés. El ambiente cálido y tranquilo de una sauna proporciona un refugio perfecto para relajarse y desconectar del estrés diario. Muchas personas encuentran que pasar tiempo en la sauna les ayuda a aliviar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y promover un sueño más reparador y profundo.
A mayores de los beneficios físicos y mentales, tener una sauna en casa también puede ser conveniente y rentable a largo plazo. En lugar de tener que visitar un gimnasio o spa para disfrutar de los beneficios de la sauna, tener una en casa te brinda la libertad de disfrutar de ella en cualquier momento que desees, sin tener que salir de tu hogar. Esto puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo, especialmente si eres alguien que disfruta regularmente de las sesiones de sauna.
Al considerar la instalación de una sauna durante una reforma, también es importante tener en cuenta el valor añadido que puede aportar a tu hogar. Las saunas son consideradas como una característica de lujo en una casa, lo que puede aumentar su atractivo para los compradores potenciales si decides vender en el futuro. Además, tener una sauna en casa puede mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes de la casa, lo que hace que sea una inversión que vale la pena considerar.
Por último, en términos de diseño, una sauna puede ser incorporada de varias maneras para adaptarse al estilo y espacio de tu hogar. Desde saunas tradicionales de madera hasta modelos más modernos y elegantes, hay una amplia gama de opciones disponibles para satisfacer tus necesidades y preferencias estéticas.
¿Cuál es el coste de instalar una sauna en una casa?
El coste de instalar una sauna en una casa puede diferir mucho por su dependencia de factores como el tipo de sauna, el tamaño del espacio disponible, los materiales utilizados, el nivel de personalización y el lugar donde la queramos instalar. Si bien, para que os hagáis una idea de los precios os hemos preparado un pequeño listado en función del tipo de sauna a instalar.
- Sauna tradicional: las saunas tradicionales, también conocidas como saunas finlandesas, son las más comunes y utilizan calor seco generado por piedras calentadas para elevar la temperatura en el interior de la cabina. El costo de instalar una sauna tradicional puede variar dependiendo del tamaño y los materiales utilizados, pero en general, puede oscilar entre 3.000€ y 10.000€ o más para una sauna de tamaño estándar.
- Sauna de infrarrojos: utilizan lámparas infrarrojas para calentar el cuerpo directamente, en lugar de calentar el aire como en las saunas tradicionales. Estas saunas suelen ser más fáciles de instalar y pueden ser una opción más económica, con precios que van desde 1.500€ hasta 5.000€ aproximadamente
- Sauna de vapor: también conocidas como baños turcos, utilizan vapor de agua para crear un ambiente húmedo y caliente en el interior de la cabina. Estas saunas pueden ser más costosas de instalar debido a la necesidad de equipos adicionales, como generadores de vapor, y los costos pueden variar entre 5.000€ y 15.000€ o más, dependiendo del tamaño y la complejidad del diseño.
- Sauna portátil: son una opción más económica y versátil, ya que pueden ser instaladas temporalmente en cualquier espacio disponible y luego guardadas cuando no estén en uso. Estas saunas suelen ser más asequibles, con precios que van desde 500€ hasta 2.000€ dependiendo del tamaño y las características.